El reciente Congreso Católicos y Vida Pública ha mostrado cuáles son las energías que mueven a quienes trabajan por el respeto a la persona, la libertad y la justicia.
El sacrificio que requiere esta profesión se ve compensado por lo que puede aportar en términos profesionales y por la vocación de servicio público que implica.
La idea de hacer pagar a los más ricos el 2% de su patrimonio neto ha provocado en Francia un debate, de interés para todo el mundo, sobre justicia y equidad fiscales.
El despertar de la religiosidad entre los jóvenes puede deberse a una moda “antistablishment”, a un revalorización de la identidad propia o al atractivo de la razonabilidad cristiana. O a las tres.
En la discusión pública sobre si existe o no el síndrome postaborto se ha dejado de lado a quienes pueden hablar desde la experiencia, casi siempre dolorosa.
Un informe reciente confirma algunas de las tendencias más comentadas, como el empeoramiento en la sociabilidad de hombres y jóvenes, pero aporta otras precisiones interesantes.
Contáctenos si quiere colaborar en cualquiera de nuestros programas